Economía circular


Fardos de papeles y cartones preparados para volver a ingresar al sistema productivo luego de ser tratados para quitarles todo tipo de impurezas contaminantes.

En pos de favorecer el cuidado del ambiente y fortalecer la economía circular, empresas berazateguenses articulan con el programa Berazategui Recicla.        

Desde su creación, en 2016, el programa municipal Berazategui Recicla se ha transformado en una política pionera en cuanto al cuidado del ambiente y el desarrollo sustentable. 

A través de esta iniciativa, se recolectan materiales que son reutilizados por diferentes empresas locales, de esta manera, se logra reducir la cantidad de residuos que se deben llevar al CEAMSE, generando un ahorro en su traslado y tratamiento.

Daniel Rosato, titular de Papelera Rosato.

Daniel Rosato, dueño de la Papelera Rosato y presidente de la Unión Industrial de Berazategui (UIB) indica al respecto “Nosotros articulamos con los Eco puntos y los Centros de Acopio y Selección del distrito. Allí, los recicladores urbanos clasifican el papel y compramos ese material para utilizarlo en nuestra fábrica. Le sacamos todas las impurezas (plásticos, metales y tinta) y lo transformamos en una bobina de papel que se convierte en el producto terminado que generamos en nuestras instalaciones”. 

Mediante este programa municipal, se reciclan botellas PET, papel, cartón, vidrios; pilas y baterías; plástico soplado; nylon; aluminio; hierros y chapas; además de chatarra electrónica y aceite vegetal usado (AVU). Además, se trata de una iniciativa auto sustentable: con la recaudación de la venta de los materiales se financia el funcionamiento del sistema y el sueldo de los trabajadores y las trabajadoras (vecinas y vecinos beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo). 


Después del reciclado salen nuevos productos comerciales. 

“Al utilizar material reciclado, cuidamos el ambiente en varios sentidos: reducimos la tala de árboles, ahorramos en el consumo de agua y energía eléctrica y no llevamos adelante los procesos químicos que implica el tratamiento de materias primas como la celulosa. También nos permite tener mayor competitividad, al ofrecer a los consumidores un producto de buena calidad al mejor precio”, continúa Rosato.


Uno de los Eco Puntos donde se reciben los residuos para ser reciclados para posteriormente ingresarlos al sistema productivo

Y finaliza: “Es importante mencionar la decisión política del intendente Juan José Mussi, que -desde su gestión municipal- fomenta estos programas claves, que han dado un impulso grande a la concientización de lo fundamental del reciclaje”

Para conocer más acerca de Berazategui Recicla y la ubicación de los más de 50 Ecopuntos del distrito, se puede ingresar en berazategui.gob.ar/recicla.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.