Parque industrial en Puerto Rico*

 

Vista parcial del parque industrial de Puerto Rico en la provincia de Misiones

“Buen día, cómo le va” Así se presentaba Daniel Eduardo Graef, presidente del parque industrial  Puerto Rico. ¡Atención! no estamos hablando de Centroamérica sino de… acá, en la provincia de Misiones, frente a Paraguay…
…“Vale la aclaración; es el Parque Industrial de Puerto Rico en la ribera del Paraná, provincia de Misiones. Puerto Rico es una pequeña localidad ubicada sobre la ribera del Paraná”

“Y… Bueno, la ciudad, es una localidad de 25000 habitantes que tiene este pequeño parque industrial, sobre todo, orientado a la foresto industria, sobre todo”

La foresto industria ¿Que implica? La plantación de árboles y el posterior trabajo que hacen los aserraderos.

“Por supuesto. Tratamos de hacer un parque industrial, más que nada de remanufactura en todos los productos de la madera, es decir: empresas denominadas aserraderos. Acá, en nuestro parque industrial hay aserraderos y hay carpinterías y, amén de que por ahí, en alguna otra ciudad, orientadas a la parte metalúrgica, así que son alrededor de 23, 25 empresas que generan mano de obra para 250, 300 personas que diariamente se movilizan para el parque industrial para prestar tareas acá”

¿Cuánto tiempo hace que fue creado este parque industrial?

“El parque industrial de Puerto Rico fué creado por ordenanza municipal en el año 94, 1994, así que estamos por cumplir 30 años…”

Daniel Eduardo Graef, presidente
del parque industrial de Puerto Rico
…Pero se mantuvo en hibernación durante mucho tiempo ¿o no?

“En realidad, no. Desde el principio se fueron radicando empresas, es un parque industrial - de aproximadamente - de 40 hectáreas, es un parque industrial pequeño que fué creado por ordenanza municipal y que cuenta - por ahí - con el apoyo del municipio, pero sin tener un involucramiento de la Nación pero, tampoco el aporte mayor de la provincia; vale decir… bueno, el año pasado recibimos un subsidio del Estado Provincial para relocalizar una línea de tendido eléctrico y, también, por ahora, están haciendo obras de intramuros como cordón cuneta y empedrado dentro del parque industrial “

Sí. Las obras básicas para que funcione.

“Por supuesto. Tenemos los servicios sociales que está encargada una cooperativa local, un servicio relativamente bueno y de la misma manera tenemos el servicio de agua que, también, es de una cooperativa local y - por otro lado - también el servicio de internet que la mayoría de las empresas de acá del parque, ya lo tienen por fibra óptica”

¿Cuántas empresas ya están radicadas y efectivamente trabajando en el parque?

“Bueno. Eso es un tema que sobre todo, con esta coyuntura económica del país es bastante dinámica, hay alguna empresa que cierra, pero en estos momentos hay alrededor entre 23 y 25 empresas, hay empresas que prácticamente tienen entre dos y tres empleados, que son empresas de micro emprendimiento y después hay empresas más importante que tienen entre 50 y 60 empleados como en el caso de la nuestra que es un aserradero que tiene, en estos momentos, entre 40 y 50 empleados solemos tener”
¿Hay industrias medianas, grandes, empresas importantes; bueno, importantes son para la zona? ¿No? 

“Por supuesto. Siempre cumplen un rol importante un parque industrial que genera empleo para 250 personas, para una localidad como Puerto Rico, es una actividad económica importante”

“Bueno, falta agregar que en el orden del parque industrial, la ordenanza municipal que prevé una zona de contención que se denomina zona industrial para, un poco para el ordenamiento y para que alrededor del parque industrial se genere, por ahí, urbanizaciones que, por ahí complican el trabajo diario del parque”

“Entonces tenemos una zona de contención que se denomina zona industrial alrededor del parque, donde también hay radicadas varias industrias, un poquito hace que toda esta zona del parque industrial de Puerto Rico sea la zona industrial de la ciudad”


Una de las empresas radicadas en el parque industrial de Puerto Rico

Realmente, creo que es la primera vez que escucho que hay una franja de protección entre un parque industrial y el resto de la localidad ¿Esto es por los movimientos normales que tienen las industrias radicadas ahí?

“Por supuesto que sí. Bueno, al ser una zona industrial hay ingreso de camiones con materia prima, ingresos de vehículos pesados con productos terminados, sobre todo con productos como maderas cortadas, machimbres y en algún momento algunas personas vieron la posibilidad de generar urbanización en la cercanía del parque para llegar a los obreros del parque, pero: se empezaban a generar situaciones que, conspiraban contra el mal movimiento del parque. Al haber urbanización hay chicos que salen con bicicletas de su casa, se genera polvo, se afectan las viviendas, por iniciativa de la gente de la gente de acá de Puerto Rico se presentó una ordenanza que - bueno - es zona industrial y que adhirieron voluntariamente los vecinos de acá y se generó una zona industrial que, creo, son más de 300 hectáreas alrededor del parque que, en esta zona también hay radicadas industrias que tienen entre 30 y 40 empleados que son industrias dedicadas a los rubros ladrilleros y ceramicero” 

Así que bueno, Son industrias importante de acá, de Puerto Rico, que son la industria de ladrillos cerámicos, la industria forestal y por último la industria almidonera que procesa el almidón de mandioca”

O sea que el parque industrial está instalado en la zona con la producción que tienen en la zona para ser procesado en la misma zona, valga la redundancia.

“Por supuesto que sí. Siempre los parques industriales, de alguna manera, terminan procreando la materia prima o dedicándose a la actividades productivas que hay en la zona”

Que, en alguna medida se ahora un poco en la logística ¿No?

“Por supuesto que sí. Bueno, acá en el parque industrial de Puerto Rico estamos en un núcleo forestal importante, porque tenemos en las cercanías, una empresa celulósica importante como lo es Papel Misionero, eso hace que mucha gente, mucho productores se hayan volcado, desde hace muchos años, a la plantación de pinos que, en una primera etapa se destina a la industria celulósica, los primeros años y después, cuando se transforma en un árbol más maduro se destina a la industria maderera”

¡Ah! Mire usted. ¡Qué tesoros ocultos tiene el país! que no se conocen. Generalmente un parque industrial genera desarrollo de viviendas, desarrollo de actividades comerciales paralelas, o sea, genera riqueza, genera crecimiento, radicación de población, realmente ¡No!

“Por supuesto que sí. Bueno, acá en Puerto Rico, en el parque industrial de Puerto Rico tenemos el orgullo de ser el primer parque industrial operativo de la provincia de Misiones, es decir, el primer parque industrial que tenía empresas radicadas y que generaba empleos y, entonces, para nosotros es una satisfacción muy grande y, básicamente se basa en el empuje del empresariado local…”

El empuje del empresariado misionero…

“...Por supuesto que si, del empresariado misionero y sobre todo el que está acá, en la zona del Alto Paraná”


Un aserradero de los varios que están radicados
 en el parque industrial de Puerto Rico, 
Me recuerda cuanto tiempo tiene el parque. Por favor.
“Treinta años…”

¡Ah! Podría ser uno de los más antiguos del país.

“No tengo conocimiento, pero podría ser ya que es un parque industrial que tiene varios años, es un parque industrial un poco sui generis porque no tiene - hoy, todavía - cerramiento lateral , bueno, estamos haciendo algunas obras intramuros; lo que sí, bueno, la vocación de trabajo, de esfuerzos que tienen las empresas radicadas acá y que hace que esto, realmente, esto funcione”

La verdad que me pone muy contento escuchar sobre el desarrollo del parque, porque 30 años atrás hablar de un parque industrial era hablar como en japón básico de parques industriales pero, realmente es muy bueno. Espero que el año que viene podamos hacer la nota sobre la fecha de fundación ¿Cuál es esa fecha? Formalmente hablando ¿No?

“No, Sabe que no recuerdo. No recuerdo específicamente en estos momentos, lo tendría que corroborar, pero, bueno, se que cumple 30 años de su fundación y habrá que ver. Para nosotros fué muy, pero muy favorable, no solamente para la industria, para el pequeño 

empresario de la zona, sino que hizo algún ordenamiento urbano de toda la localidad, porque hoy viene una industria, una empresa que se quiere radicar y automáticamente se lo va derivando hacia esta zona, tanto hacia el parque industrial como a la zona industrial de Puerto Rico; entonces, de alguna manera ayudó al ordenamiento urbano de la ciudad, con empresas concentradas en una misma zona…”

…Han creado un enclave industrial que radica toda aquella industria que se quiera instalar, o sea no invade el área urbana.

“Por supuesto, por supuesto…”


Vista  integral del parque industrial de Puerto Rico, en la provincia de Misiones

…Muy bueno, realmente, muy bueno. No se si habrá sido pensado o habrá salido de casualidad pero, realmente fué muy positiva ¿No?

“Fue muy positiva y realmente es destacable el esfuerzo y la visión que tuvieron, oportunamente, los concejales que han planteado esa idea y el hecho de que haya salido en un principio, como en otro momento de crisis como lo fué el año ´94, buscando, en ese sentido, los momentos de crisis que siempre generan alguna oportunidad”

Bien Eduardo, me pone realmente muy feliz poder difundir esto que es una joyita perdida en el territorio hermoso que tenemos. Esperemos estar presentes el año que viene, en el día de la fundación, espero que nos tengan en cuenta.

“Con mucho gusto, por supuesto que sí, seguramente algún evento habrá así que, los vamos a tener en cuenta” 


*Puerto Rico es una localidad ubicada a 107 kilómetros de la capital misionera, Posadas.


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.