“Confianza, esa fue la clave”
Propietarios, intendente, familiares de los industriales radicados en el Parque Industrial Plátanos, en el día del festejo por los 20 años desde la creación del mencionado parque industrial. |
El Parque Industrial Plátanos (PIP) cumplió 20 años de existencia; un parque industrial icónico para Berazategui ya que fue la punta del iceberg que abrió la puerta para la posterior creación de doce parques industriales más en dicho distrito.
Es más; fue tal el éxito de esta apertura que, desde
la municipalidad se promovió la llegada de nuevas empresas al distrito para
radicarse no solo en este parque industrial sino que, dada la demanda de
espacio se creó la figura de Mini Parques Industriales, con esta medida se
aceleró la creación de estos enclaves industriales.
Hoy, Berazategui presenta una cantidad de parques
industriales que llegan casi a los 15, lo que lo transforma en uno de los
principales distritos industriales de la Provincia de Buenos Aires.
Por tal motivo, cumplir 20 años de existencia, se desarrolló un encuentro en el galpón de Papelera Rosato donde se dieron cita más de 150 personas para llevar adelante el mencionado festejo. s más; fue tal el éxito de esta apertura que, desde la municipalidad se promovió la llegada de nuevas empresas al distrito para radicarse no solo en este parque industrial sino que, dada la demanda de espacio se creó la figura de Mini Parques Industriales, con esta medida se aceleró la creación de estos enclaves industriales.
Por tal motivo, cumplir 20 años de existencia, se desarrolló un encuentro en el galpón de Papelera Rosato donde se dieron cita más de 150 personas para llevar adelante el mencionado festejo.
Abrió este encuentro el presidente del PIP, Daniel Rosato (Foto)
“En primer lugar quiero agradecer la presencia
de nuestro querido intendente, Dr. Juan
José Mussi, de Mariel Vendi,
del Ministerio de la Producción provincial, de Ariel Aguilar, representante del Ministerio de Trabajo de la
Provincia de Buenos Aires, acreditar la presencia de todo el gabinete que
acompañan al Dr. Juan José Mussi, la
presencia de un ex intendente, amigo, querido, el Dr. Remo Salve, gran colaborador de nuestro intendente, al HCD que
hace, recientemente ha sacado una ordenanza, declarando el 31 de marzo, Día de los Parques Industriales, un HCD que está
presidido por Andrea, que hoy está
aquí, junto con todos los concejales, a quienes – también –les agradecemos muchísimo,
porque el HCD junto con el gabinete municipal de Berazategui tuvo mucho que ver
con esto; hizo muchísimo para que este sueño de nuestro parque industrial se
haga realidad”
“Agradecer
a los industriales, a la Unión
Industrial de Berazategui (UIB), agradecerle, también, a un querido amigo,
leal, compañero, Contador y secretario, de la UIB, Edgardo Cilona que
siempre nos ha acompañado”
“Agradecerles a los propietarios del Parque Industrial de Plátanos, por estar, hoy, aquí acompañándonos, agradecerle – también – al periodismo, al periodismo local, regional; porque los periodistas fueron muy importante cuando comenzamos con esta idea, con este proyecto, con este sueño que fue el de crear el Parque Industrial de Plátanos, ellos fueron los que escribieron, comunicaron, dieron a conocer lo del parque industrial; porque acá, al principio, cuando comenzamos, se pensaba que se iba hacer un negocio inmobiliario y no fue así; claro en un momento no ideal de la Argentina”
El intendente de Berazategui en el uso de la palabra, donde destacó las virtudes de los encuentros con los industriales |
“Yo quiero abrir un paréntesis aquí y mencionar sobre este video, que acabamos de ver y que lo hizo Sostaita, como miembro de comunicación de la UIB que ha trabajado, realmente, muchísimo con todo el equipo logrando un excelente video”
“Quiero mencionar – también – al presidente Néstor Kirchner, hablando, cuando vino a inaugurar este parque industrial, hablando de la importancia del empresariado nacional, de la industria, de las pymes, del crecimiento y de que la Argentina tenía que salir a partir del desarrollo industrial y de las pymes y en ese mismo día, caminando por la calle principal de acá, del parque, junto a nuestro intendente, recuerdo muy bien que me dijo “Mira flaco, invertí, jugatela e invertí, invertí todo porque yo voy a generar mucho trabajo para las pymes, el país va a salir adelante con las pymes”, me dijo “Pero vamos a tener un problema, nos va a faltar energía” y así fue “¡Cumplió!”
“Las pymes fuimos la punta de lanza, de alguna manera, con un crecimiento enorme en un momento donde el país estaba en crisis social, económica, industrial, las empresas se iban del país a otros lados porque la Argentina no era competitiva, no era rentable”
Mariel Vendi, representante del Ministerio de la Producción de la provincia de Bs. As. |
La Unión Industrial de Berazategui hizo entrega de una placa recordatoria, de izq. a der. Alejandro Bartalini; Cdor. Edgardo Cilona; Daniel Rosato; Mariel Vendi y Juan J. Mussi. |
“Eso fue. No se hizo firmando ningún acuerdo, fue todo de palabra, como así se hizo a partir de ese momento, todo en Berazategui en materia industrial. Confiamos. Nos creyeron, creímos, confiamos, también en el municipio, especialmente en el Dr. Mussi, siempre fue muy serio; al contrario, nos dio más de lo que necesitábamos para llegar a crear este parque industrial; porque no solamente estuvo al frente de los papeles del municipio, sino que también cuando teníamos un problema para instalar la energía, el gas, cualquier servicio que había problemas, había problemas como los que hay ahora, teníamos al Dr. Mussi hablando por teléfono con la empresa que era necesaria acudir para solucionar un problema, llevar la energía para una empresa que se instalaba y demás”
“Así
que, así se hizo este parque industrial y generó, como bien decíamos hoy, un
ejemplo a nivel municipal, provincial y nacional; esto es lo que nosotros
valoramos y tenemos que poner en valor, y tener la esperanza de no resignarnos
desde el sector industrial pyme a abandonar o bajar los brazos en momentos
difíciles como este, estos momentos que estamos atravesando, que estamos
viviendo, se asemejan mucho a aquellos momentos del inicio de la creación de
este parque industrial, justamente. ¿Por qué? ¿Que tenemos hoy? Tenemos las
importaciones indiscriminadas, que cada vez se van profundizando más y aquellos
que pensaban que hoy, a lo mejor – y esto- no nos iba a perjudicar, vemos que
nos está perjudicando”
“Es decir; estamos en un camino que no es el que nosotros queremos, pero sí, nosotros queremos estar presentes, no bajando los brazos y tener la confianza y la fe ¡y creer! También en el político y la política para saber que, no todo está perdido y que hay alguien – siempre- como en este caso el ex presidente Néstor Kirchner que con mucha pasión, decía que “La Argentina iba a crecer y desarrollarse a través del empresariado nacional, a través de la industria y de las pymes”
“Un
poco para ir redondeando, quería justamente, también. Me olvide de agradecerle
a Mariel y Ariel y decirles que nuestro agradecimiento y saludos al
gobernador, un gobernador que realmente apoya a las pymes, que está siempre,
que estuvo siempre presente al lado nuestro, todo nuestro agradecimiento al
gobernador Ángel Kicillof”Prácticamente una "multitud" se dió cita en el galpón de Papelera Rosato, con motivo del vigésimo
aniversario del Parque Industrial Plátanos
“Y durante estos 20 años, pasaron cosas, porque esto nos ha dejado una enseñanza, una experiencia y una relación que, realmente maravillosa; yo creo que: personalmente, junto con mis compañeros, con los demás industriales, los que trabajamos en este proyecto, hemos pasado los mejores momentos de nuestra vida en materia industrial, en logros, en conquistar hechos ¿No? Y esto, sin ninguna duda generó una relación, entre nosotros, el municipio, los industriales que muy pocas veces vista y a veces, donde ha generado muchos celos en otros lugares, cuando dicen ¿Cómo es que ustedes tienen esta relación con el intendente? Les digo: “Tenemos esta relación porque siempre nos respetamos” y siempre tomo las palabras que dice el Dr. Mussi “No nos tomamos ventajas nunca” entonces esto fue creciendo a través de un trabajo en común, fue creciendo esta relación que: nos llevó durante 20 años a que comiéramos asado acá en el parque, jugamos al truco, les ganamos, a veces perdemos, a veces perdemos, pero lo hacemos y a veces damos la alegría, tenemos que ser felices, entonces –ahí- buscamos la felicidad”
La municipalidad de Berazategui, también
hizo entrega de una placa recordatoria
El responsable de la cooperativa Hormigas Podadoras también hizo entrega de una placa. |
“Nada
más. Muchas gracias a todos”
No hay comentarios.