Fuera de horarios de trabajo
Alejandro Bartalini, presidente de la Unión Industrial de Berazategui |
En este caso www.industrialespymes.com.ar estuvo presente en la sede de la Unión Industrial de Berazategui (UIB) donde se desarrolló una reunión para tratar el tema de la regionalización de Uniones Industriales ubicadas al sur de la Capital Federal.
A la misma concurrieron autoridades de las Uniones Industriales de Avellaneda (UIAve), por la cual estuvieron presentes Leonardo Malito, vicepresidente y Luciano Santoni, protesorero; Hugo Timozzi, presidente de la Gran La Plata (GLP); Antonio Da Costa, por la de Florencio Varela (UIFV), Horacio y Mariano Castagnini, presidente y director ejecutivo, respectivamente, por la de Quilmes (UIQ) y por los anfitriones Alejandro Bartalini, su presidente y Gabriel Leiter, vocal.
Esta reunión de representantes de varias uniones industriales de la región sur ¿En carácter de qué?, le preguntamos a Alejandro Bartalini.
“Nosotros estamos revitalizando lo que es el Corredor Sur, que funcionó en un momento muy bien, donde las Uniones Industriales de toda la franja sur de la provincia de Buenos Aires, Quilmes Avellaneda, Varela, Gran La Plata y nosotros, como Unión Industrial de Berazategui, hoy anfitriones de esta reunión, vemos la posibilidad de iniciar un diálogo entre todas las instituciones para trabajar en conjunto sobre toda la problemática que tiene toda la industria nacional, fundamentalmente la industria pyme ¿no?
Horacio (Izq.) y Mariano Castagnini, presidente y vice, respectivamente de la U. I. de Quilmes |
Gabriel Leiter (Izq.) y Antonio Da Costa, vocal de la U. I. de Berazategui y de Florencio Varela, respectivamente. |
Hugo Timozzi (Izq.) presidente de la U. I. del Gran La Plata y Alejandro Bartalini. |
Leonardo Malito (Izq.) y Luciano Santoni, vicepresidente y pro secretario de la U.I. de Avellaneda, respectivamente |
Cuál sería el principal problema, en principio creo que, al margen de la inflación, es la importación, porque está muy cerrado este tema
“Bueno. Hay varios problemas. Divisas para importar, eso es un problema muy serio para muchas empresas porque la mayoría de las empresas que producen necesitan de insumos importados y eso se complica por la situación del estrangulamiento de la divisa. El Banco Central está con pocas y eso hace que, restrinja los pedidos de giro con este nuevo régimen de importación”
“Después tenemos el problema del tipo de cambio que ahora -parecería -se está empezando a acomodar acompañando la inflación. Ese tipo de cambio oficial, el dólar divisa, que es el dólar que reciben las empresas después de los derechos de exportación como unidad de cambio respecto a un dólar y aquí vemos a muchas empresas que son exportadoras, netamente exportadoras, que tienen el problema - justamente - de que los costos aumentan en función de la inflación, pero el tipo de cambio no y entonces, se encuentran con un déficit económico muy alto, con respecto a la producción muy alto y eso trae aparejado pérdidas que se pueden sostener en un tiempo determinado para no perder al cliente pero, cuando eso dura mucho es un tema bastante complicado”
“Y el tercer tema es la inflación, que todos conocemos, que no solo erosiona el bolsillo del trabajador sino también, nos trae un problema muy serio a nosotros por el aumento del costo de los insumos difundidos que no lo controlamos que, lo controlan la empresas monopólicas o las empresas que manejan los commodities y ahí, bueno, es otro problema más que se suma”
“Todo esto desde el punto de vista económico, lo que estamos hablando”
Frente de la sede de la Unión Industrial de Berazategui |
Este es el panorama general al que se enfrentan - hoy - las pymes con referencia a nivel nacional, digamos. Pero, puntualmente, la reunión de hoy trata de revitalizar la Región Sur Industrial
¿Hay otros corredores similares armados o en preparación?
“Bueno. Está el Corredor Norte, que también funciona. Yo no conozco a los integrantes pero, sé que está funcionando. Y bueno. No solo es importante hablar de las medidas que recién conversábamos con respecto a la problemática económica, sino …”
…Temas económicos en general.
“General, claro. La problemática económica general del país, sino que también hay temas para tratar localmente ¿No? Logística, como implementar el mejor manejo de los corredores para los camiones, analizar el tema de las zonas portuarias, ver si pedimos el mejoramiento del alguna zona franca para exportar, más que nada para las empresas que, en Berazategui tenemos varias que, importan productos para después exportarlos nuevamente; se hace una importación temporaria, donde - tal vez - algunos fabricarlos en alguna zona franca. Bueno. Tenemos también el tema de los mini parques industriales, que es un desarrollo que se hizo en Berazategui, oportunamente y creo que tenemos …”
…Netamente berazateguense…
“...Netamente berazateguense. Fué una idea del querido Raúl Sabattini y del Dr. (Juan José) Mussi y creo que hay que expandirlos al reto de los municipios, una idea que podríamos, o sea, Berazategui ofrecerles al resto de los municipios para poder organizar su industria para que no estén en los barrios, para que no molesten a los vecinos”
“En Europa, fundamentalmente en Italia es muy habitual encontrar precintos industriales que han logrado eso. Después tenemos, también, el tema de discutir tasas, saber cuánto estamos pagando de tasas, cual es el impuesto; por ejemplo que más nos afecta ¿No? Bueno. Todos estos temas en función de una conversación que es muy importante. El tema laboral…”
…Que sigue sin resolverse.
“Buscar el apoyo del Fondo Laboral que nosotros presentamos como una reforma a la actual ley de Contrato de Trabajo, solamente al artículo de las indemnizaciones, sin quitarle un solo derecho a trabajador, sino por el contrario, el trabajador tendría un derecho más con esta nueva reforma, que también nos garantizaría a nosotros seguridad jurídica. Bueno todos esos temas que nosotros tenemos hoy para conversar, debatir, presentarnos, conocernos y esta manera iniciar un nuevo camino, justamente, que es el de la unión de las uniones industriales del Corredor Sur”
No hay comentarios.