“Cilindros” que apagan fuegos


Exequiel Fernández, Asesor de Dirección 
Cuando visitamos la exposición Somos Industria “descubrimos” un súper matafuego en el stand de la empresa Tec Fire ingeniería contra incendios, que media - aproximadamente - un metro setenta, aproximadamente, lo cual nos llamó la atención y nos llevó a descubrir un método diferente para incendios en casos especiales..
Para saber un poco más sobre el mismo nos contactamos con Exequiel Fernández, Asesor de Dirección de dicha empresa.

¿Cómo es el tema de este matafuego, Nicolás?

“Este, en realidad, no es matafuego, son cilindros que se utilizan en distintas aplicaciones, sobre todo en todo en lo que tiene que ver con centros de cómputos, data center, salas de criptomonedas, lugares en donde existen dispositivos electrónicos de alto valor, ya sea por los componentes en sí, como por la información que almacenan…”

Donde manda la tecnología.

“Exactamente. Esos matafuegos, vamos a llamarlos así para ser de más fácil interpretación de los lectores, pero esos matafuegos son cilindros que se utilizan en ese tipo de salas y están normados por la NFTA, que son unas normas norteamericanas, diseñadas o realizadas para proteger todo tipo de ambientes contra incendios, tienen un montón de aplicaciones, hay distintas normas, esta - puntualmente - está referida a agentes de litio, es como se conocen a los gases que se almacenan dentro de estos cilindros y la NFTA 2001

O sea que es un matafuego que contiene gases, no tiene ningún producto como los matafuegos tradicionales.

“No. Son gases importados, que no se desarrollan en el país y, bueno, justamente la mayor virtud que tienen es que, son gases que permiten extinguir un incendio o el comienzo de un incendio, porque actúan en la ignición, en ambientes donde, también puede haber personas, es decir. No afectan la salud de las personas, estos gases en particular”

“Como por ejemplo, usted se puede encontrar con una sala de cómputos en donde están trabajando un gerente de IT con su ayudante y ahí mismo tienen los servidores de la compañía y con la información de todo tipo, comercial, financiera, técnica, de desarrollo y, en esa sala, puede, deberían estar instalados este tipo de cilindros que, a su vez, no es como usted lo vio en el stand de la exposición, a su vez ese cilindro está conectado a un caño de distribución que va hacia el techo y en paralelo al techo, termina en un toberita, o en un pico de descarga, porqué son sistemas automáticos, esto también están conectados a una central que, a través de unos detectores, detectan el momento de la ignición y ahí acciona…”

…Es automático.

“...El cilindro. Sí. Es automático, con lo cuál, si se produce algún corto circuito en momentos en que la sala no está operada, no hay personal dentro, también va a actuar y va a extinguir el incendio y así evitar la pérdida de la info; la pérdida material de los equipos y de la información que contienen”

O sea que, esos gases que contiene el cilindro, no matafuego, reiteramos, es inocuo para el ser humano.. 

“…Exactamente” 


Instalación de matafuegos en una estación de subte en Capital Federal,
realizada por la empresa Tec Fire


…Y protegen todo tipo de equipos electrónicos y - fundamentalmente - computadoras, memorias…

“...Sala de telefonía, también. Son todos tipos de dispositivos electrónicos. Otras aplicaciones que tiene, porque no es solo eso. Si, es el principal destino, no solamente ese punto, sino también se utilizan en museos o archivos fijos, también en laboratorios. Porque otra virtud que tienen estos gases  es que, no tienen humedad, entonces al extinguir protegen al mismo tiempo, al bien que podría ser víctima de un incendio”

Para decirlo groseramente. Si hay un incendio tradicional el agua que usan los bomberos, estropea todo. En este caso, una circunstancia de incendio o, principio de incendio en donde están instalados estos equipos, actúan los gases y controlan el incendio sin alterar los equipos.

“Eso es con agua. ¿No? También el principal sustituto de este tipo de producto, que no es sustituto en si pero, bueno, es lo que mejor se puede referenciar son los sistemas de CO2, de dióxido de carbono, que también se almacenan en cilindros, pero, en ese caso - por supuesto  - no puede ser utilizado en ambientes ocupados por personas ¿No?, porque al extinguir, al accionarse los sistemas, obviamente, las personas se quedan sin oxígeno y mueren” 

“Entonces. Eso sí tienen aplicaciones más, para salas cerradas, salas donde hay trapos, transformadores, salas de baterías; pero sí, cerradas con acceso limitado al público y bueno, también hacemos ese tipo de obras pero, no es, justamente, el cilindro que usted vio en la expo”

Fue para llamar la atención en el stand, nada más.

“¡No! ¡No! Justamente ahí, nosotros tenemos una representación de una firma italiana que está creciendo mucho en el mundo por precio y por producto, con ventajas con respecto a la competencia y a otras marcas que - también - venden este tipo de cilindros con agentes de litio, que trabajan a 42 var de presión, entonces, al trabajar a 42 vares de presión, lo que permite es  tener un alcance mayor y una menor necesidad de cañerías de distribución”

“Eso por un lado y por otro lado, que incluso lo principal, trabajan a 42 vares de presión, porque son cilindros sin costuras, es decir, no tienen soldaduras, son de una sola pieza. Entonces, eso evita -incluso - que con el tiempo se de algunas posibilidades de micro pérdidas del cilindro, porque se pueda corroer o algún otro problema que genere alguna filtración”

“Por ejemplo. Esto es de origen italiano , con respecto a los productos norteamericanos, es una ventaja, porque, por lo general vienen con… general no, vienen con soldaduras y trabajan a 25 vares de presión, no a 42…”

Este es un tubo entero.

“Exactamente. Una sola pieza. Sí”

Estaban vendiendo qué…

“...No. estamos vendiendo mucho, incluso a colegas. Bueno en los últimos años estamos creciendo mucho, incluso tenemos una integración local importante porque, si bien los cilindros son importados, así como el gas, nosotros tenemos una planta donde se hace desde el cálculo hidráulico, que es el cálculo ingeniería de qué cantidad de gas va hacer falta para un determinado volumen de la sala a proteger ¿Sí? De acuerdo al volumen se determina la cantidad de gas y de acuerdo a la cantidad de gas se determina el tamaño del cilindro que va a ir”

“Hay algunos que son de cinco litros, muy chiquititos, que se utilizan para proteger, no ambientes, sino más bien gabinetes, algo puntual, más chico, o sea, hacemos desde el cálculo hidráulico de ingeniería hasta, también, el trasvasado, se trasvasa, con una máquina que tenemos acá, desde las garrafas de mil kilos con las que vienen a granel a cada uno de esos cilindros, y después, también, hacemos el montaje final en el cliente agregando material local en el cliente, con soporterias, con distintos insumos que hacen falta”




Una vista general de otra instalación de matafuegos 



Este tipo de productos lo venden ustedes en comercios que están dentro del rubro o lo venden ustedes personalmente.

 “Es buena la pregunta. Es bueno comentarlo. Nosotros centralizamos tanto obras llave en mano para cliente final, por nombrar algunos casos, Peugeot, Mercedes Benz, como para una empresa que hace desarrollos de shelter. Que exporta al exterior que se llama DCD o Dadco. Tenemos distintos rubros de clientes final, laboratorios, pero también lo estamos vendiendo a colegas que, simplemente, les hacemos solamente el cálculo hidráulico, la carga del cilindro les damos todos los repuestos que le hacen falta y ellos hacen el montaje en obra de sus clientes; porque son sus clientes, nosotros ahí no intervenimos, la relaciones comerciales, cien por ciento de ellos…”

Una pregunta tonta, quizás. Yo conozco una empresa que vende y tiene matafuegos. Esa empresa puede comercializar lo de ustedes.

“Exacto. Por qué es otra línea de negocios. Los matafuegos es algo masivo, otro rubro ¿No? que no requiere de una ingeniería previa, o sea, simplemente definir los kilos que hacen falta y el tipo de matafuegos y ya está. Esto lleva un cálculo hidráulica previo. estas máquinas, que tenemos acá, son importadas, es algo más complejo y tiene otra aplicación, lógicamente”

Y por último ¿Es novedoso este producto acá en Argentina. ¿No? 

“Haber. No es novedoso porque tiene, ya tiene sus años en el resto del mundo. Pero, bueno; acá en Argentina hay mucho por crecer, siempre - por ahí - hay otras prioridades que hacen que este tipo de instalaciones demoren y cuando pasan las cosas nos agarramos la cabeza. Pero, bueno. La realidad es que ha habido, ya hablando en materia de ingeniería contra incendio,  en general, lamentablemente, se han producido una serie de casos que han conmovido a la sociedad en general, que bueno, han llevado - un poco - a las autoridades a ser un poco más serias en cuanto a las exigencias y al control. La realidad es que, es algo que es importante y las empresas van tomando conciencia”

“A veces las empresas que son de capitales del exterior, en general toman más rápido las decisiones que por ahí, las locales; pero, digamos que, son cosas que hay que hacer porqué la inversión es muy pequeña frente a la pérdida que podría significar un incendio que destruya todo. A veces termina pasando que provocan el quiebre directamente de las empresas”

Y sí.

“En general se va tomando conciencia”

Es importante este artículo en el hecho de clarificar que hay otra alternativa ante, un seguro, entre comillas, contra incendio en lugares sensibles donde hay información sensible y con equipos demasiados sensibles a otros tipos de líquidos o cosas que sirven para apagar incendios…

“...Exacto.”

O sea que tiene alternativas aquellas empresas que quieren protegerse casi al cien por cien.

“Exactamente. Exactamente, Quedó a disposición y le agradezco la oportunidad”   

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.