Berazategui apuesta al reciclaje y ya redujo 1.200 toneladas de basura al año
Con el objetivo de cuidar el
ambiente y concientizar a los vecinos sobre los beneficios del reciclaje, en
2016 el Municipio comenzó a implementar el Programa Berazategui Recicla. Desde
entonces, el proyecto creció tan exponencialmente que en estos 5 años no solo
cumplió con sus metas originarias sino que superó las expectativas logrando
reducir a más de 1.200.000 kilos la basura que cada año se destina a la CEAMSE,
generando a su vez un importante ahorro para la comuna.
Una vez efectuada su limpieza y clasificación, los materiales son embolsados y
continúan su recorrido hacia cualquiera de los dos Centros de Acopio, Selección
y Reciclado de Berazategui: el N° 1, ubicado en el barrio Río Encantado (136
entre 45 y 47); y el N° 2, de San José-San Mauro (117 y 3). Ambos cuentan con
maquinarias específicas para el tratamiento de los diferentes materiales, desde
enfardadoras automáticas, hasta máquinas de molienda, entre otras. Tras su
procesamiento, por ejemplo, el plástico es vendido a diversos proveedores – uno
de ellos es Ciudad Mesina, ubicado en el Parque Industrial de Plátanos-;
mientras que el vidrio y el papel reciclado tienen como principales compradores
a dos importantes empresas locales consagradas a cada uno de estos rubros, como
Rigolleau y Rosato, respectivamente.
· Para ejecutar dicho programa, el Municipio de Berazategui tomó medidas con el fin de erradicar los carros tirados por caballos de los trabajadores informales. Fue en 2019 cuando el Concejo Deliberante, entonces presidido por el actual intendente Juan José Mussi, logró convertir la prohibición de la tracción a sangre en ordenanza con aplicación en todo el distrito. Esta medida, impulsada por la Comuna con el objetivo de combatir el maltrato animal, incluyó la entrega de bicicletas adaptadas a los recicladores urbanos para que las utilicen en reemplazo de los tradicionales carros tirados por caballos.
1k44 ECOPUNTOS
Organizado por la Secretaría de
Organizaciones No Gubernamentales (ONG), Berazategui Recicla cuenta actualmente
con 44 Ecopuntos, un número muy superior al que podría exhibir cualquier otro
distrito. Estos espacios funcionan en entidades intermedias distribuidas en
todo el partido, como centros de jubilados, sociedades de fomento y clubes de
barrio. Allí, las recuperadoras y recuperadores urbanos se encargan de llevar y
separar los residuos reciclables recolectados durante cada nueva jornada de
trabajo -ya sea en las puertas de los domicilios, comercios, entidades
públicas, plazas o polideportivos-, como plástico, vidrio, cartón, papel,
aluminio, etc.
“Hace dos años atrás se retiraban de la vía pública unos 75.000 kilos anuales
de material reciclado. Hoy, ese número llega a los 1.200.000 kilos anuales, lo
que significa una merma importantísima en la cantidad de basura contaminante
que debía trasladarse hasta la CEAMSE, además de un ahorro considerable para el
Municipio”, grafica Ana Gómez, coordinadora general de Berazategui Recicla. En
este punto, hace hincapié en la decisión de las autoridades locales al proveer
de bicicletas especialmente equipadas con canastos a los recicladores,
permitiéndoles una mayor comodidad, rapidez y sustentabilidad a la hora de
recorrer los barrios. “De empezar como un programa piloto con solo 5 Ecopuntos,
actualmente contamos con aproximadamente 250 recicladores y recicladoras
vinculadas”, resalta.
COMPOSTAJE
Asimismo, con el fin de seguir generando conciencia sobre la importancia del
cuidado del ambiente, desde 2020 se puso en marcha un sistema original de
compostaje en el Centro de Acopio Río Encantado. “Para eso utilizamos
materiales orgánicos, como desechos de frutas y verduras, y los mezclamos con
material seco, como hojas y aserrín. Este trabajo lleva un proceso de 6 meses,
bajo cierta temperatura. Pasado ese lapso de tiempo, recuperamos todo el abono
orgánico y luego lo vendemos a los viveros y a los vecinos”, explica la
coordinadora general de Berazategui Recicla, para ejemplificar la
sustentabilidad de todo el proyecto.
No hay comentarios.